Nos llega la noticia de que Pamplona será, nuevamente, sede de una importante cita para todos los amantes de la arquitectura: el congreso “Arquitectura: Lo común”.
El evento está previsto para los días 20, 21 y 22 de Junio en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra y está organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad
Desde la Fundación Arquitectura y Sociedad nos hacen llegar la siguiente información:
La Fundación Arquitectura y Sociedad celebrará su II Congreso Internacional, bajo el título “Arquitectura: Lo Común”, los días 20, 21 y 22 de junio de 2012, en el Baluarte, Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra. El Congreso contará con la presencia de cuatro arquitectos galardonados con el Premio Pritzker: Álvaro Siza (Portugal, premiado en 1992), Rafael Moneo (España, premiado en 1996), Norman Foster (Reino Unido, premiado en 1999) y Eduardo Souto de Moura (Portugal, premiado en 2011).
Las sesiones estarán estructuradas en bloques temáticos, desde la mañana del miércoles 20 de junio, hasta el mediodía del viernes 22 de junio. El primero será `Apertura´. Le seguirán tres conjuntos de ponencias que llevarán por título `Arquitectura y cobijo´, `Arquitectura y eficacia´ y `Arquitectura y placer´. Por último, y como cierre del Congreso, se desarrollará el bloque titulado `Conclusión´.
Dirigido por Luis Fernández-Galiano, en el Congreso intervendrán, además de los Premios Pritzker, los arquitectos Manuel Aires Mateus (Portugal), Solano Benítez (Paraguay), Roger Diener (Suiza), Dietmar Eberle (Austria), Anna Heringer (Austria) y Vasa Perovic (Serbia), entre otros.
El Congreso Internacional Arquitectura, «Lo Común», contará con diez ponentes de primer orden mundial en los campos de la arquitectura y del pensamiento económico y social.
Diez maneras de entender los problemas, y de aportar soluciones que estén a la altura de los desafíos que demanda una arquitectura con sentido común, comprometida con una sociedad bien construida y ecoeficiente.Las ponencias serán presentadas y moderadas por cinco destacadas figuras nacionales del ámbito del conocimiento y la arquitectura, el arte y el pensamiento.
Las principales conclusiones del congreso se recogerán en diez entrevistas realizadas por cuatro relatores de prestigio nacional e internacional.
Ponentes: Manuel Aires Mateus, Solano Benítez, Roger Diener, Dietmar Eberle, Norman Foster, Anna Heringer, Rafael Moneo, Vasa Perovic, Álvaro Siza y Eduardo Souto de Moura.
Moderadores: Francisco Mangado, Javier Manterola, Jaime Montalvo, Miguel Sanz e Isabel Tocino.
Relatores: Peter Buchanan, Juli Capella, François Chaslin y Kosme de Barañano.
PROGRAMA:
Congreso Internacional: Lo Común
Pamplona, 20-22 junio 2012Miércoles, 20 de junio de 2012
Apertura
9:30-11:30 Sesión 1
Bienvenida Carlos Solchaga, Presidente de la Fundación
Enrique Maya, Alcalde de Pamplona
Yolanda Barcina, Presidenta del Gobierno de Navarra
Ana Pastor, Ministra de Fomento
Introducción Luis Fernández-Galiano, catedrático de Proyectos11:30-12:00 Pausa
12:00-14:00 Sesión 2
Presentación Miguel Sanz, Expresidente del Gobierno de Navarra
Conf. inaugural Norman Foster (Reino Unido)I. Arquitectura y cobijo
16:00-17:30 Sesión 3
Presentación Isabel Tocino, consejera del Banco Santander
Conferencia Anna Heringer (Austria)17:30-18:00 Pausa
18:00-20:00 Sesión 4
Conferencia Solano Benítez (Paraguay)
Debate Anna Heringer, Solano Benítez
Moderador Peter Buchanan, arquitecto y crítico
Jueves, 21 de junio de 2012
II. Arquitectura y eficacia
9:30-11:30 Sesión 5
Presentación Jaime Montalvo, catedrático de Derecho del Trabajo
Conferencia Dietmar Eberle (Austria)
Conferencia Roger Diener (Suiza)11:30-12:00 Pausa
12:00-14:00 Sesión 6
Conferencia Bjarke Ingels (Dinamarca)
Debate Dietmar Eberle, Roger Diener, Bjarke Ingels
Moderador François Chaslin, arquitecto y críticoIII. Arquitectura y placer
16:00-17:30 Sesión 7
Presentación Javier Manterola, catedrático de Puentes
Conferencia Vasa Perovic (Eslovenia)17:30-18:00 Pausa
18:00-20:00 Sesión 8
Conferencia Manuel Aires Mateus (Portugal)
Debate Vasa Perovic, Manuel Aires Mateus
Moderador Juli Capella, arquitecto y diseñador
Viernes, 22 de junio de 2012
Conclusión
9:30-11:30 Sesión 9
Presentación Francisco Mangado, arquitecto
Conferencia Rafael Moneo (España)
Conferencia Álvaro Siza (Portugal)11:30-12:00 Pausa
12:00-14:00 Sesión 10
Conferencia Eduardo Souto de Moura (Portugal)
Debate Rafael Moneo, Álvaro Siza, Eduardo Souto de Moura
Moderador Kosme de Barañano, catedrático de Historia del ArteClausura Roberto Jiménez, Vicepresidente del Gobierno de Navarra
Pío García-Escudero, Presidente del Senado
Para realizar la inscripción al II Congreso Internacional de Arquitectura y Sociedad: Lo Común, aquí.
Más información en la secretaría técnica del Congreso.
Teléfono: 911 281 821
Mail: info@arquitecturaysociedad.com
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
Autores de la entrada: Stepienybarno
* Stepienybarno está formado por Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó y desde mayo del 2009 estamos en la red con la presente publicación digital (Blog) de arquitectura.
Nuestra actividad se sustenta en tres pilares básicos: la investigación, la publicación y la redacción de proyectos de arquitectura.
A su vez, somos socios cofundadores de SINERGIA SOSTENIBLE y redactores de LA CIUDAD VIVA.
* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, aunque aparezca inmediatamente al ser publicado en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.
La entrada ARQUITECTURA: LO COMÚN. se publicó primero en Blog de STEPIEN Y BARNO - publicación digital sobre arquitectura.